
Barrio San Juan, Santurce – 27 de junio de 2025
El pasado 27 de junio, en el barrio de San Juan de Santurce tuvimos la suerte de vivir algo especial. Un espacio que fue mucho más que un taller: una jornada de escucha intergeneracional y comunitaria en torno a la cocina, la memoria y el cuidado.
Desde el Grupo de Trabajo en Educación Comunitaria de Zahartzaroa, formado por Xabier García (fisioterapeuta), Paula Trueba (enfermera comunitaria) y Soraya Pérez (psicóloga social), impulsamos este encuentro bajo el título “Las recetas del barrio – Auzoko errezetak.
Pero, en realidad, no hablábamos solo de recetas.
Hablábamos de la vida.
De cómo la cocina, esa de toda la vida, sin prisas, sin pantallas, sigue siendo un acto de cuidado profundo, de conexión y de pertenencia.
Compartimos recuerdos de carrilleras a fuego lento, sopa de ajo en mil versiones, ensaladillas míticas, migas del pastor, arroz con pollo, canelones de la tía Rosi, croquetas, caldo gallego, torrijas, natillas, tarta de zanahoria… y el eterno bocadillo de chocolate que se repartía “por si alguien tenía hambre”.
Pero más allá de los ingredientes, escuchamos relatos que hablaban de vínculos. De cómo se cocinaba para otros, con esmero, con sentido de comunidad. De cómo ahora, muchas personas mayores han dejado de cocinar a diario porque “ya no hay para quién”. Y de cómo, cuándo vuelve la familia, la ilusión por volver a cuidar a través de un guiso vuelve con fuerza.
Cocinar es mirar. Es darse. Es esperar al otro con algo caliente.
Este taller fue un homenaje a esa forma de vida. A esa cocina que es memoria, que es transmisión, que es resistencia frente a un mundo que a veces nos quiere desconectados.
Desde Zahartzaroa, queremos agradecer de corazón a todas las personas mayores que nos abristeis vuestra historia como si fuera la nevera de casa.
Gracias por dejarnos entrar en vuestras cocinas, en vuestros recuerdos y en vuestra forma de cuidar, de cuidarNOS.
Seguimos…
Con las manos en la masa. Con las manos en el barrio y el corazón bien lleno.